Sala multi sensorial

En Cántaros utilizamos la sala para proporcionarles a los pacientes información procedente de varios canales sensoriales, para enseñarles a interpretar e integrar estímulos de los diferentes sentidos en un entorno de investigación activa.

Es una herramienta terapéutica básica para lograr completar los tratamientos que los pacientes reciben en Cántaros.

Dentro de un entorno de intervención interdisciplinaria, los objetivos, el desarrollo de las sesiones, y el registro de las mismas es el fruto del trabajo en conjunto de todos los terapeutas. Este trabajo será personalizado. Requiere una evaluación previa de cada paciente, con el fin de establecer un buen plan de trabajo seleccionando los estímulos que se ofrecen en función de lo observado previamente.

Algunos de los objetivos de trabajo en la sala sensorial serían:

Favorecer la conducta exploratoria y la capacidad de respuesta ante los estímulos ambientales.

Fomentar la orientación personal y espacial, a fin de incorporar una correcta imagen de sí mismo, tanto en lo que respecta a esquema corporal (responder con distintas partes del cuerpo) como a su localización en el espacio.

Desarrollar los procesos básicos relacionados con la atención y la concentración.

Reforzar los procesos perceptivos.

Favorecer la exploración motriz, potenciando una interacción con el entorno.

Estimular los procesos mnésicos, memoria sensorial inmediata y diferida.

Facilitar el desarrollo de la percepción viso-espacial.

Trabajar aspectos relacionados con las funciones ejecutivas, como la predicción y la secuenciación de tareas en pasos lógicos.

Fomentar la tolerancia a los tiempos de espera.

Estimular la percepción visual y táctil, discriminación, motricidad fina, sensibilidad, prensión, coordinación oculomanual, percepción acústica. Producción activa de ruidos y sonidos articulados.

Aprender a dirigir los movimientos visuales de una manera coordinada.

Facilitar la discriminación de formas y colores.

Fomentar la capacidad de relajación.

Brindar un espacio que estimule la creatividad.

Fomentar la iniciativa al juego como expresión simbólica.

Para poder llevar a cabo los objetivos anteriormente citados, contamos con los siguientes elementos que conforman la sala sensorial:

Fibra óptica; Pared táctil interactiva; Pisos antigolpes; Speaker; Sistemas de luces inteligentes; Proyector de agua; Generador de burbujas; Rueda interactiva activada por sonido; Teclado electrónico; Reposera portátil; Difusor de aromas; Música ambiental; Software interactivo; Pelotero luminoso con pelotitas transparentes; Material de equilibrio y estímulo vestibular; Set de rampas y cilindros; Set de piezas soft; Set de pelotas de esferodinamia; Puffs integrales; Alfombra de estrellas.

Consideramos que es fundamental contar con todos los recursos que contribuyan a ampliar al máximo las capacidades físicas y psiquicas de los pacientes, optimizando de esta manera los diferentes abordajes terapéuticos y el logro de los objetivos propuestos.